Ayuda Busqueda
Home >

Artículos de Gabinete De Estudios Económicos De axesor

  • La construcción se recupera, ladrillo a ladrillo

    La construcción se recupera, ladrillo a ladrillo

    El sector de la construcción vuelve a levantar cabeza, al menos en lo que se refiere al descenso del número de concursos de acreedores declarados por sociedades mercantiles. En el pasado mes de octubre se registraron 76 nuevas quiebras en esta actividad, según los datos publicados en nuestro Radar Empresarial. La cifra supone una caída de nada menos que el 41,1% respecto a octubre del año pasado, es el nivel más bajo para ese mes de los últimos 10 años y permite al sector cumplir 12 meses consecutivos por debajo de los 100 concursos mensuales. Precisamente ha sido la construcción la gran responsable de que la estadística concursal cerrara el mes de octubre con menos registros desde el año 2009, con 439 incidencias, un 6,2% menos que el año pasado en las mismas fechas. En el balance de los 10 primeros meses del año, la construcción lleva 681 incidencias acumuladas, una caída interanual del 13,1%, que es la cifra más baja para esta actividad desde el año 2008, justo cuando todavía había reparos sobre la incidencia y la profundidad de la entonces incipiente crisis, dudas que el tiempo se encargaría de despejar con contundencia. Una década más tarde, queda probado que el ajuste acometido por la construcción ha sido, sin duda, enorme y ahora, ladrillo a ladrillo, el sector va recuperándose.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • La hostelería, la reina del empleo en la recuperación económica

    Los bares, los reyes del empleo en la recuperación económica

    Uno de los efectos más visibles de la crisis económica en España ha sido el cambio en la composición sectorial del empleo. De acuerdo con nuestro Boletín Mensual de Coyuntura Económica FOCUS brief, el sector servicios y, en concreto el segmento de servicios de comidas y bebidas, destaca respecto a las demás actividades: a día de hoy, hay más de 232.000 afiliados más en este subsector de los que había en 2008. En otras palabras, la hostelería es la reina del empleo, en la economía de la recuperación.

    Muy relacionado con esta actividad está la de servicios de alojamiento, que es otra de las líderes y emplea actualmente a 135.000 personas más de lo que hacía a comienzos de la crisis. No es casualidad que estos dos sectores sean  el rey y la reina del empleo, teniendo en cuenta que España se está convirtiendo en la meca del turismo mundial, batiendo récords de visitantes mes tras mes.

    Seguir leyendo
    Etiquetas: axesor economía empresas España FOCUS
  • Morosidad: cuesta abajo, a toda velocidad

    La morosidad ya no da miedo

    Una de las consecuencias más graves de la crisis que empezamos a dejar atrás solo ahora, prácticamente 10 años después de que empezara, es un rápido aumento de la morosidad, tanto en términos absolutos, como en relación al volumen total de crédito. Ahora, la morosidad ha emprendido el camino cuesta abajo a toda velocidad. No en vano, de acuerdo con nuestro último Boletín Trimestral de Morosidad PULSE, a finales de año los créditos dudosos de la banca se situarán, por primera vez en ocho años, por debajo de los 100.000 millones de euros constantes.

    Seguir leyendo
  • Financiación empresarial: un menú con cada vez más opciones

    Financiación empresarial: un menú con cada vez más opciones

    Han tenido que pasar casi 10 años para que el PIB español cierre la brecha que se abrió con la crisis financiera mundial. Aún quedan algunos desafíos, como la recuperación final del empleo, o la mejora de la capacidad adquisitiva, que debe ir de la mano de un modelo de producción centrado en el valor añadido. También se han logrado muchos avances, por ejemplo, es llamativa la fuerte internacionalización de las empresas de nuestro país. Así, la inversión española en el extranjero ha pasado de 21.346 millones de euros en 2012 a 33.767 millones en 2016, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía. En cuanto a la financiación empresarial, ahí es necesario profundizar en la senda abierta hacia una mayor diversificación de las fuentes de financiación. No es casualidad que el sector financiero español fuera uno de los que tenía una de las más densas redes de oficinas de toda Europa. Y es que el tejido empresarial español ha estado siempre profundamente bancarizado. En los años previos al estallido de la crisis, la política de préstamos de la banca a las empresas era tan agresiva que casi parecía un buffet libre del estilo “all you can eat”. Afortunadamente, el menú se ha sofisticado y cada vez hay más opciones.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Crecen los interrogantes en el camino del sector comercial

    Crecen los interrogantes en el camino del sector comercial

    El sector comercial es una pieza clave en el camino del crecimiento económico. De acuerdo con nuestras estadísticas es el sector en el que más empresas se crean con diferencia: entre enero y septiembre se han dado de alta 15.898 sociedades de capital, una de cada cinco nuevas compañías creadas este año, según los datos recién publicados en nuestro Radar Empresarial. Entre 2008 y 2017 se han registrado más de 198.000 nuevas empresas del sector comercial, sobre un total de más de 900.000 sociedades, lo que deja negro sobre blanco cuál es la preferencia de los emprendedores españoles a la hora de comenzar una aventura empresarial. Sin embargo, pese a sus contundentes cifras, el dato acumulado en este año es un 12,4% inferior al del mismo periodo de 2016. En paralelo, los concursos de acreedores del sector van creciendo. En lo que va de año se han iniciado 670 procesos formales de insolvencia, más que en ningún otro sector y un 6,5% más que el año pasado. En el conjunto del tejido empresarial se han dado 3.063 concursos (+3,4%), lo que significa que uno de cada cinco casos registrados en España ha tenido lugar en el sector comercial. Estos datos coinciden con un momento en el que Axesor observa una cierta desaceleración de la demanda interna, de momento compensada por el sector exterior. En el camino del sector comercial empiezan a crecer los interrogantes.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
 
Seguir axesor en Linkedin