Ayuda Busqueda
Home >

Artículos sobre Radar Empresarial

  • Crecen los interrogantes en el camino del sector comercial

    Crecen los interrogantes en el camino del sector comercial

    El sector comercial es una pieza clave en el camino del crecimiento económico. De acuerdo con nuestras estadísticas es el sector en el que más empresas se crean con diferencia: entre enero y septiembre se han dado de alta 15.898 sociedades de capital, una de cada cinco nuevas compañías creadas este año, según los datos recién publicados en nuestro Radar Empresarial. Entre 2008 y 2017 se han registrado más de 198.000 nuevas empresas del sector comercial, sobre un total de más de 900.000 sociedades, lo que deja negro sobre blanco cuál es la preferencia de los emprendedores españoles a la hora de comenzar una aventura empresarial. Sin embargo, pese a sus contundentes cifras, el dato acumulado en este año es un 12,4% inferior al del mismo periodo de 2016. En paralelo, los concursos de acreedores del sector van creciendo. En lo que va de año se han iniciado 670 procesos formales de insolvencia, más que en ningún otro sector y un 6,5% más que el año pasado. En el conjunto del tejido empresarial se han dado 3.063 concursos (+3,4%), lo que significa que uno de cada cinco casos registrados en España ha tenido lugar en el sector comercial. Estos datos coinciden con un momento en el que Axesor observa una cierta desaceleración de la demanda interna, de momento compensada por el sector exterior. En el camino del sector comercial empiezan a crecer los interrogantes.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Continúa la puesta a punto del motor bancario

    | 27 septiembre 2017

    Continúa la puesta a punto del motor bancario

    El sector financiero se ha convertido en el gran protagonista de los movimientos de ampliaciones de capital en el tejido empresarial español. De acuerdo con los datos que nuestro Gabinete de Estudios Empresariales acaba de publicar en su segundo Radar Empresarial de septiembre, el sector movilizó en agosto 2.177,65 millones de euros, más del doble que en el mismo mes del año pasado y el 60% de todo el dinero canalizado por las empresas españolas durante ese mes (3.621,04 millones de euros). Solo en los últimos tres meses, las ampliaciones de capital efectuadas por el segmento de actividades financieras superan los 6.725 millones de euros en términos nominales. Esta efervescencia es un reflejo de los procesos de reestructuración que afronta un sector vital, cuya aportación directa al PIB en el caso de España es del 3,6%, lo que pone de manifiesto su relevancia.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Emprendimiento en España: ¿dolencia transitoria o enfermedad crónica?

    | 08 septiembre 2017

    ¿Han saciado las empresas su hambre de capital?

    En España nacen cada día más de 400 empresas. Sin embargo, el espíritu emprendedor está perdiendo impulso. Así lo pone de manifiesto el último Radar Empresarial publicado por nuestro Gabinete de Estudios Económicos, donde se constata una caída del 8% en la creación de empresas (entre enero y agosto se han dado de alta 67.470). Si se mantiene el ritmo actual, 2017 será el primer año desde 2009 en el que descienda el número de empresas creadas. ¿De qué estamos hablando, de algo transitorio o de una enfermedad crónica? De los ocho meses completos que llevamos este año, el número de empresas ha caído en seis de ellos y solo mejoró en marzo y en mayo. Además, también se pone menos dinero: en agosto, el capital emprendedor fue de 338,8 millones de euros, que puede parecer mucho dinero pero es un 60% menos (500,3 millones menos) que en agosto de 2016. Entre enero y agosto se han desembolsado 3.668,4 millones de euros, un 21% menos (972,12 millones menos). ¿Qué está ocurriendo?

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • ¿Han saciado las empresas su hambre de capital?

    ¿Han saciado las empresas su hambre de capital?

    Hace un mes las ampliaciones de capital empujaron la estadística hacia un récord histórico de más de 8.360 millones de euros en un solo mes. Pues bien, ese brusco incremento no ha tenido continuidad en julio, donde la intensidad se ha diluido, las empresas parecen haber saciado su hambre en lo que respecta a las ampliaciones de capital. La tendencia de las ampliaciones de capital venía siendo bajista, a excepción de junio, en el mes de julio las ampliaciones volvieron a retroceder un 12% en tasa interanual, hasta los 3.484,6 millones de euros, 482 millones menos que el año pasado por estas fechas, según el Radar Empresarial que acaba de publicar nuestro Gabinete de Estudios Económicos. Y todo indica que las necesidades de ampliar capital seguirán saciadas también durante agosto, el mes donde tradicionalmente se registran menos importes en todo el año.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Vacaciones de verano, también en los concursos de acreedores

    Vacaciones de verano, también en los concursos de acreedores

    El descenso de actividad propio de los meses de verano también llega hasta la actividad concursal. Así, el número de concursos iniciados en julio fue de 342, la cifra mensual más baja de todo el año con la excepción de abril, el mes en el cayó la Semana Santa y en el que tuvieron lugar 318 casos. Pero es que además en esta ocasión el promedio concursal fue especialmente bajo, con un saldo de 16,2 nuevos procesos al día, frente a los 17,2 del propio mes de abril, los 19,4 de junio o los 18,4 de media anual.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
 
Seguir axesor en Linkedin