Ayuda Busqueda
Home >

Artículos sobre Radar Empresarial

  • ¿Es el concurso una solución para las empresas en problemas?

    ¿Es el concurso una solución para las empresas en problemas?

    En España, la estadística de concursos de acreedores de sociedades mercantiles no deja de mejorar mes tras mes. De acuerdo con los datos recopilados por nuestro Gabinete de Estudios Económicos, el primer mes de 2016 se saldó con 281 nuevos procesos formales de insolvencia registrados, un 29,8% menos que hace un año. Con este último dato, son ya 27 los meses consecutivos de caída en la comparativa interanual; en suma, dos años y tres meses de continuos retrocesos. El promedio de los últimos 12 meses es de 416,3 procesos al mes. O sea, prácticamente un 45% por debajo de los promedios del año 2013, el ejercicio en el que más concursos se declararon (8.823) y también curiosamente cuando empezó la actual tendencia bajista. En noviembre de aquel año, el retroceso de la industria manufacturera y de la construcción propició una caída del 16% respecto al mismo mes de 2012. Ahí empezó todo y todavía no ha terminado.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Así son las ampliaciones de capital en España: tres de cada cuatro euros van para banca y ladrillo

    Así son las ampliaciones de capital en España: tres de cada cuatro euros van para banca y ladrillo

    El año que acaba de concluir ha sido el ejercicio en el que menos dinero se ha captado en España a través de ampliaciones en toda la crisis, con un total de 36.305,22 millones de euros; son 5.928,74 millones de euros menos que el año anterior, un ajuste del 14% en términos porcentuales. De esos importes, casi tres de cada cuatro euros captados se concentran en tres sectores: actividades financieras y de seguros, construcción e inmobiliarias. La suma conjunta es de 24.624,989 millones de euros, un 67,82% del total. A lo largo de la crisis, estos tres sectores han sido absolutamente dominantes en términos de ampliaciones de capital. Los importes acumulados desde 2008 se elevan a nada menos que 288.080 millones de euros, una cantidad equivalente al 28% del PIB nacional. Estamos hablando siempre en términos nominales, sin tener en cuenta la prima de emisión, habitual en el sector financiero que cotiza en Bolsa.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • La factura de la crisis: más de 45.000 empresas en quiebra

    La factura de la crisis: más de 45.000 empresas en quiebra

    La economía española mira hacia delante, hacia un futuro en el que todo irá a mejor, a expensas, eso sí, de que se aclare el panorama político. La actividad gana tracción. No en vano, la estadística concursal pasa por su mejor momento en cinco años y lleva una racha espectacular de 26 meses consecutivos de caída en tasa interanual, según nuestro Gabinete de Estudios Económicos. Pero eso no impide que el tejido empresarial lleve consigo una abultada factura como consecuencia de una crisis que no termina de cerrarse: desde el año 2008 hasta la fecha se han declarado 45.232 concursos por parte de sociedades mercantiles; es decir, en promedio, cada día hábil durante los últimos ocho años más de 21 empresas han entrado en quiebra y han solicitado la protección concursal. El balance de 2015 es de 5.115 nuevos concursos, que con todo supone un retroceso del 21,4% sobre el año anterior. La evolución de los concursos confirma la recuperación de la economía española, pero aún hay muchas tareas pendientes: la tasa de paro sigue siendo más del doble que el promedio de la UE, el PIB aún no ha alcanzado los niveles de 2008 y hay una manifiesta ineficiencia fiscal, ya que España es uno de los países europeos que menos recauda en relación a su PIB en IRPF, IVA e impuestos sobre Sociedades, según datos de la OCDE.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • El año menos intenso de la crisis en ampliaciones

    El año menos intenso de la crisis en ampliaciones

    El ejercicio que concluye será, a expensas de alguna sorpresa de última hora, el año en que menos capital se ha canalizado durante la crisis por medio de ampliaciones de capital. El periodo enero-noviembre se ha saldado con 33.901,15 millones de euros, un 14,5% menos que el año pasado por estas fechas, según los datos que acaba de difundir nuestro Gabinete de Estudios Económicos en el último Radar Empresarial. El ejercicio 2014 concluyó con 42.233,96 millones de euros, para superar ese importe sería preciso regresar a los niveles propios de la puesta en marcha del rescate bancario aprobado por la UE en el verano de 2012. En el año 2009 se canalizaron 38.611,6 millones de euros en el que hasta ahora el ejercicio con menos dinero movilizado en toda la crisis. Es decir, para quedarse por encima de esos volúmenes sería necesario que en diciembre se movilizaran más de 4.710 millones una cifra que en todo el año solo se ha superado una vez, en enero. Tres sectores representan prácticamente el 70% de todo el capital movilizado, se trata del segmento de actividades financieras y seguros, con 9.459,33 millones de euros en los 11 primeros meses del año (-35,8% comparado con el año pasado); actividades inmobiliarias, con 6.878,02 millones de euros (+29,9%) y la construcción, con 6.872,64 millones de euros (+19,2%). Estos datos de ampliaciones de capital nos hablan de un cambio de ciclo que abordaremos a continuación.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Concursos de acreedores: ¿Qué comunidad es la clave?

    Concursos de acreedores: ¿Qué comunidad es la clave?

    Los concursos de acreedores cayeron de nuevo en noviembre en la comparativa interanual y ya van 25 meses consecutivos, según las estadísticas recopiladas por nuestro Gabinete de Estudios Económicos y publicadas en nuestro último Radar Empresarial. El mes pasado se iniciaron 467 concursos, lo que supone un retroceso comparado con noviembre de 2014 del 12,22%. El balance de los 11 primeros meses es de 4.703 casos, un ajuste del 22,35%. En términos geográficos, la clave de esta trayectoria tan singular reside en Cataluña.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
 
Seguir axesor en Linkedin