Ayuda Busqueda
Home >

Artículos sobre España

  • Pensando en verde

    Pensando en verde

    La sostenibilidad se ha convertido es uno de los grandes pilares de la estrategia política de la UE.Europa aspira a ser verde y a liderar esta transformación económica a nivel mundial. Para ello, uno de los compromisos es reducir las emisiones de CO² en un 40% en todos los sectores económicos de aquí al año 2030, tal y como se explica en el Anuario Axesor-IEB de Renta Fija y Financiación Alternativa, recientemente publicado. Para alcanzar estos objetivos se necesita movilizar mucho capital. Bruselas calcula que son necesarios al menos 180.000 millones de euros anuales en inversiones adicionales en sectores como eficiencia energética, generación de energía renovable o transporte, entre otras actividades. Y el hecho es que Europa ya está en marcha. El movimiento ha comenzado. Y para muestra, un botón extraído del último Radar Empresarial sobre Ampliaciones de Capital, difundido por nuestro Gabinete de Estudios Económicos: una de las operaciones más importantes y llamativas del mes pasado fue acometida por una empresa dedicada al desarrollo de infraestructuras medioambientales, que amplió capital por un importe de 175,6 millones de euros.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • La asignatura pendiente de los procesos concursales

    La asignatura pendiente de los procesos concursales

    Los concursos de acreedores por parte de sociedades mercantiles están en los niveles más bajos de los últimos 10 años, con solo 1.790 procesos formales iniciados entre enero y mayo (una caída del 4,5% en tasa interanual), según los datos que acaba de publicar nuestro Gabinete de Estudios Económicos en su Radar Empresarial. Sin embargo, a pesar de las numerosas reformas y revisiones aplicadas a la ley concursal desde su aprobación en 2003 (más de 30), que desembocaron en una propuesta de Texto Refundido de la Ley Concursal el año pasado, para tratar de dar orden al caos, la gran asignatura pendiente sigue siendo la poca viabilidad de los concursos como herramienta de “segunda oportunidad” para las empresas en problemas.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Comienza la escalada del oro negro

     Comienza la escalada del oro negro

    El precio del petróleo se encontraba relativamente estabilizado, y de esto se ha beneficiado en los últimos años la economía española, pero ahora el precio del barril de crudo, ha comenzado a subir. Si durante un tiempo estuvo claramente contenido, siempre por debajo de los 60 dólares por barril, la escalada de las tensiones geopolíticas, impulsadas por la política comercial de la Administración Trump, le ha llevado cerca del nivel de los 80 dólares.

    El presidente de EE UU ha empezado una serie de subidas arancelarias a una amplia gama de productos importados, especialmente procedentes de China, si bien parece que Europa tampoco se va a librar. Al mismo tiempo, el portazo al acuerdo nuclear con Irán amenaza con desestabilizar el epicentro mundial del petróleo.

    Seguir leyendo
    Etiquetas: economía España FOCUS
  • Tierra a la vista para las ampliaciones de capital

    Tierra a la vista para las ampliaciones de capital

    Por primera vez en lo que va de año, las ampliaciones de capital avistan tierra en su procelosa travesía, en la que han ido navegando de mínimo histórico en mínimo histórico. Así, las ampliaciones subieron en abril un 11,8% en tasa interanual, hasta superar los 2.211,19 millones de euros, según acaba de publicar nuestro Gabinete de Estudios Económicos en su Radar Empresarial. Podríamos estar así ante el inicio de un punto de inflexión en una tendencia que hasta ahora ha sido marcadamente bajista. Así, en los cuatro primeros meses del año, el tejido empresarial español ha movilizado ampliaciones de capital por un importe de 10.937,4 millones de euros, que es la cifra más baja registrada en el periodo enero-abril desde la entrada en vigor del euro. ¿Por qué estos mínimos históricos? La explicación a esta dinámica tiene mucho que ver con el tamaño de las empresas que están llevando a cabo estas operaciones de ampliación de capital: el hecho es que la estadística está dominada actualmente por las pequeñas empresas, tanto en número (el 94% de las operaciones corresponden a pequeñas empresas), como en capital (6.909,2 millones de euros, un aumento del 16,5% en tasa interanual y un 63,2% del total nacional).

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • La Bolsa y el Quinto Poder

    La Bolsa y el Quinto Poder

    Nada ni nadie escapa hoy de las redes sociales, y lo sabes. En el mundo hay más de 2.790 millones de usuarios activos de redes sociales. O lo que es lo mismo, un 37% de la población mundial. Las cifras que Facebook presentó hace unos días vienen a confirmar este punto: 1.450 millones de usuarios entran a diario en su plataforma y cuenta con 2.200 millones de usuarios activos mensuales. Más de 23 millones de españoles comparten contenidos cada mes en esta red social, es decir, la mitad de la población española. Además, YouTube cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos al mes y Whatsapp con más de 1.300 millones; Instagram tiene más de 800 millones y Twitter más de 320 millones, tal y como recoge el estudio Digital in 2018: World´s Internet users pass the 4 billion mark elaborado por We Are Social y Hootsuite.

    Seguir leyendo
    Categorías: Otros
 
Seguir axesor en Linkedin