Ayuda Busqueda
Home >

Artículos sobre axesor

  • Nace el Anuario sobre Renta Fija y Financiación Alternativa, análisis de un año histórico en el mercado de capitales

    Anuario Renta Fija y Financiación Alternativa

    Presentamos el Anuario sobre Renta Fija y Financiación Alternativa, fruto de la alianza entre axesor y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), un estudio cuyo objetivo es convertirse en el documento de referencia de la industria del mercado de capitales en España. Este documento destaca el crecimiento exponencial que está teniendo el mercado de renta fija en España, resaltando el hecho de que desde 2013 unas 40 empresas que nunca habían apelado al mercado de capitales han decidido apostar por la emisión de deuda, revelándose este mecanismo como una de las opciones más atractivas para diversificar y flexibilizar las fuentes de financiación corporativa.

    Seguir leyendo
    Categorías: Estudios y Análisis
  • ¿Primeros síntomas de agotamiento en la mejora de los concursos de acreedores?

    ¿Primeros síntomas de agotamiento en la mejora de los concursos de acreedores?

    Los concursos de acreedores por parte de sociedades mercantiles llevan más de año y medio retrocediendo. En concreto son 19 meses consecutivos de caída en la comparativa interanual, según los datos recopilados por nuestro Gabinete de Estudios Económicos. Eso sí, lejos quedan ya las mejoras del orden del 30% o superiores que en algún momento llegaron a darse. En el pasado mes de mayo se iniciaron 479 procesos formales de insolvencia, frente a los 546 de mayo de 2014 o los 812 de mayo de 2013; es el mejor mayo desde 2011. Sin embargo, el ajuste en términos porcentuales se limita al 12,27%, que es el dato más bajo desde el mes de agosto de 2014. Además, ya son tres los meses de 2015 en los que la caída en términos porcentuales es inferior al 20%. Podrían estar dándose los primeros pasos hacia la normalización en el ritmo de ajuste concursal. Eso sí, el balance acumulado (2.321 concursos) todavía refleja una mejoría sustancial: la caída en el saldo de los cinco primeros meses es del 22,6%. Si se mantiene el ritmo actual, los concursos de acreedores cerrarían el primer semestre del año por debajo de los 3.000 casos por primera vez desde 2011. Es un objetivo factible, pues para que eso suceda, el número de nuevos procesos en junio no debe superar los 678 y lo cierto es que el mes con mayor número de declaraciones concursales en lo que va de año fue febrero, con 525.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • El ladrillo tira de las ampliaciones de capital

    El ladrillo tira de las ampliaciones de capital

    Las ampliaciones de capital revertieron en abril la tendencia negativa de los dos meses anteriores y lograron movilizar 3.096,78 millones de euros, un 28,6% más que en el mismo mes del año pasado, según las estadísticas recopiladas por nuestro Gabinete de Estudios Económicos. Eso sí, el balance acumulado de los cuatro primeros meses del año es un 22,8% inferior al del mismo periodo del año pasado y es el peor para los meses de enero-abril en toda la crisis económica. Si se mantiene el actual promedio para el resto del año, el importe captado por las sociedades mercantiles a través de ampliaciones de capital se situaría en 2015 en unos 41.600 millones de euros, que sería la lectura más baja para esta estadística desde el año 2010. En esta entrada vamos a analizar la relevancia que ha jugado el sector inmobiliario, el más directamente ligado al ladrillo, que fue decisivo para los buenos resultados del mes de abril. Los importes captados a través de ampliaciones de capital del sector inmobiliario sumaron 836,53 millones de euros y fueron la partida más voluminosa de todas, llegando a representar el 27% del total.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • axesor apuesta por los ‘project bonds’ para financiar la internacionalización del sector de renovables

    Hoja de Análisis. Energías Renovables

    El Gabinete de Estudios Económicos de Axesor presenta la Hoja de Análisis Project Finance: la salida para la internacionalización del sector de energías renovables en España. En el documento se analiza la situación del sector de energías renovables en España, para concluir que la salida natural para esta industria es la expansión internacional y que una vía idónea para financiar ese crecimiento es a través de la emisión de bonos de proyecto.

    Seguir leyendo
    Categorías: Estudios y Análisis
  • La tasa concursal en España, todavía muy lejos de la normalización

    La tasa concursal en España, todavía muy lejos de la normalización

    Que el panorama concursal ha mejorado notablemente en España es algo incuestionable. Los últimos datos recopilados por nuestro Gabinete de Estudios Económicos ponen de manifiesto que la estadística concursal acumula 18 meses consecutivos de caída en la comparativa interanual. Esta mejora no quiere decir ni mucho menos que se esté cerca de la normalización, el balance de los cuatro primeros meses es de 1.842 procesos formales de insolvencia iniciados por parte de sociedades mercantiles. La cifra representa una caída del 24,9% respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado, pero aún es 3,6 veces superior a los niveles que se registraban en el ejercicio 2008, el año que marca el comienzo oficial de la crisis y son todavía superiores a los de los tres años siguientes. Es decir, la estadística concursal se mueve en niveles similares a los de 2012, pero no está ni mucho menos cerca de aproximarse a los niveles previos a la crisis económica.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
 
Seguir axesor en Linkedin