Ayuda Busqueda
Home >

Artículos sobre España

  • Balance de los concursos de acreedores en España en 2014

    Radar Empresarial Diciembre 2014. Creación de Empresas y concursos de acreedores

    El año 2014 es el primer ejercicio en el que los concursos de acreedores por parte de sociedades mercantiles han caído en tasa interanual en todos los meses del año desde que la reforma legal del proceso concursal que unificó en 2004 quiebras y suspensiones de pagos, según los datos recogidos por nuestro Gabinete de Estudios Económicos, publicados en nuestro último radar empresarial. El año pasado se iniciaron 6.508 concursos, lo que supone un retroceso del 26,2% respecto a 2013, que fue un ejercicio récord, ya que entonces se registraron 8.823 casos. En todos los meses se han dado caídas de dos dígitos en la comparativa estadística, con la excepción de agosto (-9,55%). Pese a la evidente mejoría, el número de concursos sigue siendo alto, es la cifra más elevada desde 2011 y es todavía un 150% superior al saldo registrado en 2008 (2.590 concursos), el que fuera el primer año de la crisis. Ahora está por ver si la tendencia continúa en 2015: en enero de 2014 se iniciaron 579 procesos formales de insolvencia; era la primera vez en nueve años que los concursos no crecían en enero, aunque la cifra fue la segunda más elevada para ese mes desde la unificación concursal de 2004, por lo que podría haber margen para que el número de casos volviera a caer en enero de este año.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Comercio y distribución, la otra cara de la evolución concursal

    Radar Empresarial Noviembre 2014. Concurso de acreedores

    Los concursos de acreedores por parte de sociedades mercantiles acumulan la inédita racha de 13 meses consecutivos de caída en tasa interanual, según las estadísticas recopiladas por nuestro Gabinete de Estudios Económicos. Entre enero y noviembre se iniciaron 6.057 procesos formales de insolvencia, lo que es un 26,36% menos que en el mismo periodo de 2013. En el mes de noviembre se volvieron a registrar caídas de dos dígitos, con un descenso del 24,11%, es algo que se ha dado en toda la serie con la excepción del mes de agosto, cuando la caída fue del 9,55%. Todos los sectores de actividad que tienen relevancia en cuanto al número de concursos acumulados experimentan importantes caídas, pero no todos evolucionan igual y en esta ocasión nos vamos a fijar en la trayectoria del sector de comercio y distribución, el segundo en cuantía por detrás de la construcción, pero que no es descartable que algún termine convirtiéndose en el primero.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Descubre el Sector de los Bienes Exportables en España

    Seguir leyendo
    Categorías: Otros
    Etiquetas: axesor economía empresas España
  • "El Sector de los bienes exportables puede ser el salvavidas a la crisis"

    Hoja de Análisis. Sector Bienes Exportables

    El Gabinete de Estudios Económicos de axesor presenta la hoja de Análisis “El crecimiento del sector de bienes exportables: un compromiso ineludible para la economía española”. Se trata de examinar un sector que durante la crisis económica y financiera internacional ha puesto de manifiesto la importancia de tener una industria competitiva en un marco donde el comercio internacional cobra cada día una relevancia mayor.

    Desde 2009 las exportaciones de bienes han crecido una media anual de 10,2%. En 2013 se exportó por valor de 234.239,8 millones de euros. Pero si hablamos de los datos pertenecientes al primer semestre de 2014 la historia cambia, las exportaciones se han ralentizado y no han crecido al ritmo que lo venían haciendo los últimos años, aunque sigue mostrando un comportamiento positivo, ya que aumentaron el 0,45% en comparación con el primer semestre del año anterior.

    Seguir leyendo
    Categorías: Estudios y Análisis
    Etiquetas: axesor economía empresas España
  • ¿Será 2014 el quinto año consecutivo al alza en la creación de empresas?

    Radar Empresarial Octubre 2014. Creación de empresas

    La iniciativa emprendedora mantiene el pulso, a pesar de las incertidumbres sobre el panorama económico. De acuerdo con los datos que ha recopilado nuestro Gabinete de Estudios Económicos y recogidos en nuestro último radar empresarial, en octubre pasado se dieron de alta 7.957 sociedades mercantiles, lo que supone un 3,59% más que en el mismo mes del año pasado. Se trata del segundo mes consecutivo de mejoría. En el conjunto del año son 78.574 sociedades, lo que representa un retroceso de solo el 0,4% respecto a los 10 primeros meses del año pasado. Si la tendencia de mejoría se mantiene, la iniciativa emprendedora podrá cerrar su quinto año consecutivo de mejoría en la creación de empresas. Eso sí, la estadística aún se quedará lejos de las 107.361 altas que se registraron en 2008.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
 
Seguir axesor en Linkedin