Ayuda Busqueda
Gabinete estudios económicos axesor

Gabinete de estudios económicos axesor

La estadística concursal en España lleva ya 18 meses consecutivos de caída

El retroceso acumulado en el año en la comparativa interanual es del 24,9%; el descenso en abril fue del 17,8%. Los ajustes en comercio (-27,9% en el periodo enero-abril) y construcción (-28,2%), determinantes para la trayectoria concursal. Destaca la evolución de Cataluña, con una caída del 38,8% en abril y del 31,5% en el año. Los concursos en Madrid experimentaron en abril el primer incremento interanual en siete meses (1,2%), aunque en el balance de los cuatro meses descienden un 19,1%.

, 05 de mayo de 2015

La estadística concursal de las sociedades mercantiles españolas cumple 18 meses consecutivos en los que, mes a mes, el número de procesos iniciados desciende comparado con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con los datos recopilados por Axesor, primera agencia de rating española, el pasado abril se iniciaron en España 440 concursos por parte de sociedades mercantiles; la cifra implica un retroceso del 17,8% respecto a abril de 2014. En el balance acumulado del año, el número de concursos asciende a 1.842, un descenso del 24,9% sobre los cuatro primeros meses del año pasado. Por sectores de actividad ha sido determinante, una vez más, la trayectoria del comercio y la construcción. El mes pasado se iniciaron 80 procesos formales de insolvencia por parte de empresas de comercio y distribución (-25,9%), mientras que en el conjunto del año, el saldo es de 360 (-27,9%); por su parte, las constructoras registraron 104 incidencias, una caída del 21,2% sobre abril de 2014 y un total de 469 en la suma de enero hasta abril (-28,2%). Por comunidades autónomas, en Madrid es donde más concursos se dieron el mes pasado, con 83, lo que supuso un incremento del 1,2% sobre abril de 2014; es la primera vez en siete meses que los concursos crecen en esta comunidad; el balance enero-abril es de 335 (-19,1%). En Cataluña se registraron 71 concursos en abril (-38,8%), mientras que en el conjunto del año la cifra es de 361, lo que implica un descenso del 31,5% en relación con el mismo plazo de tiempo del año pasado. Axesor también ha analizado la estadística de creación de empresas, en la que se destaca que después del histórico mes de marzo, que fue el primer mes en siete años en el que se crearon más de 10.000 empresas en un solo mes, la actividad emprendedora retomó la senda bajista: en abril se constituyeron 8.621 sociedades, un 3,7% menos que en 2014. En el conjunto del año se han dado de alta 34.522 nuevas empresas, una cifra que es un 2,8% inferior a la de 2014 por las mismas fechas.

Concursos de acreedores por comunidades autónomas y provincias

La estadística concursal acumula en España 18 meses consecutivos de caída en la comparativa interanual. En abril fueron 10 las comunidades autónomas donde se registraron descensos en dicha comparativa interanual. Los más elevados fueron los de Asturias (-58,3%, con un total de cinco concursos); País Vasco (-56,3%, con un total de 21 concursos); Baleares (-52,9%, con una cifra de ocho nuevos procesos formales de insolvencia) y Castilla La Mancha (-52%, con un total de 12 concursos). Estas son las únicas comunidades donde las caídas rebasaron el 50%, aunque la más determinante fue la de Cataluña, donde se registraron 45 casos menos que en abril de 2014 (el descenso neto en el conjunto del tejido empresarial español fue de 105 concursos de acreedores menos). En el cómputo anual, Aragón es la única comunidad autónoma donde los concursos de acreedores crecen: el incremento respecto al periodo enero-abril de 2014 es del 2,6%, con un total de 80 concursos. En términos porcentuales, las comunidades autónomas donde la caída acumulada entre enero y abril es mayor son Canarias (38 procesos formales iniciados) y La Rioja (16 nuevos casos), ambas con una caída del 50%. De nuevo, la más determinante es Cataluña, donde se han dado 166 casos menos que en 2014, mientras que la caída total neta en España es de 610. Por provincias, en el mes de abril un 80% de las provincias españolas registraron descensos en la comparativa interanual. Hubo seis provincias que concluyeron el mes sin haber tenido ningún concurso, se trató de Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Soria y Zamora. En el balance acumulado del año, el porcentaje es muy similar, con algo más de un 78%. Eso sí, ya todas las provincias registran algún concurso en lo que va de año, si hasta el pasado mes de marzo no se había dado ningún caso en Salamanca, en abril se registraron cinco incidencias en esta provincia. En todo caso, hay 13 provincias con menos 10 concursos de acreedores en lo que va de año; se trata de Zamora (1), Ávila (2); Soria (3); Huesca (4); Salamanca (5); León (6); Cuenca (6); Teruel (7); Palencia (8); Guadalajara (8); Lleida (8), Cáceres (9), y Albacete (9); la cifra es prácticamente el doble que el año pasado por estas mismas fechas, cuando el número de provincias con menos de 10 concursos acumulados en los cuatro primeros meses del año era de siete.

Concursos de Acreedores Abril-15 Enero-Abril 2015 T.V. Abril T.V. 2015
ANDALUCIA 46 202 -9,8% -20,8%
ARAGON 16 80 33,3% 2,6%
ASTURIAS 5 29 -58,3% -17,1%
BALEARES 8 47 -52,9% -44%
CANARIAS 9 38 -18,2% -50%
CANTABRIA 6 12 50% -42,9%
CASTILLA LA MANCHA 12 52 -52% -38,1%
CASTILLA LEON 23 59 -8% -36,6%
CATALUÑA 71 361 -38,8% -31,5%
EXTREMADURA 7 20 -12,5% -41,2%
GALICIA 40 126 5,3% -18,2%
LA RIOJA 5 16 25% -50%
MADRID 83 335 1,2% -19,1%
MURCIA 12 37 0% -42,2%
NAVARRA 4 23 -20% -20,7%
CEUTA Y MELILLA 0 2 n.d. n.d.
PAIS VASCO 21 126 -56,3% -28,4%
VALENCIA 72 277 10,8% -6,4%
Total general 440 1.842 -17,8% -24,9%

Concursos de acreedores por sectores

Por sectores de actividad, el de comercio y distribución cumple dos meses consecutivos por debajo de las 100 incidencias mensuales, al registrar solo 80 nuevos procesos el pasado mes de abril. En el conjunto del año se han dado en este sector 360 casos, una caída del 27,9% respecto a 2014; en términos absolutos son 139 incidencias menos que el año pasado. Pese a la manifiesta mejoría, la cifra está solo ligeramente por debajo del número de concursos que se dieron en todo el año 2008; el sector del comercio y distribución lleva tres años consecutivos por encima de los 1.000 concursos anuales y está por ver que esa trayectoria pueda romperse en 2015. La construcción es el otro gran sector que marca la tendencia de los concursos, el número de procesos registrado en abril fue de 104, una caída del 21,2% sobre hace doce meses; en el conjunto del año, la cifra llega a 469 casos, un 28,2% menos que en 2014 (184 procesos menos). En el caso de la construcción son seis años seguidos por encima de los 1.000 concursos de acreedores al año y también parece difícil que este año pueda romperse la estadística. En el mes de abril, la estadística concursal cayó en 11 de los 17 sectores en los que Axesor distribuye la actividad (excluidos los sectores de desconocido, otras actividades empresariales y otros servicios, que también registraron caídas). En el saldo acumulado del año, el número de sectores con caídas es idéntico al balance mensual. De todas las actividades donde hay más de 100 concursos en lo que va de año, solo en la hostelería han  aumentado, un 3,4%, con 123 incidencias contabilizadas.

Concursos de Acreedores Abril-15 Enero-Abril 2015 T.V. Abril T.V. 2015
A. ADM.Y SERVICIOS AUXILIARES 20 76 42,9% 1,3%
A. ART., RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 4 27 -73,3% -48,1%
A. FINANCIERAS Y SEGUROS 4 19 -20% -26,9%
A. INMOBILIARIAS 32 114 6,7% -27,4%
A. PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 44 135 15,8% -17,2%
A. SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 4 22 -63,6% -15,4%
AGRICULTURA, GAN. SILVICULTURA Y PESCA 3 20 -57,1% -16,7%
COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN 80 360 -25,9% -27,9%
CONSTRUCCIÓN 104 469 -21,2% -28,2%
DESCONOCIDO 1 7 -50% 40%
EDUCACIÓN 8 23 60% -4,2%
HOSTELERÍA 22 123 -21,4% 3,4%
I. MANUFACTURERA 67 271 -25,6% -33,4%
I. EXTRACTIVAS 3 8 50% 14,3%
INFO. Y COMUNICACIONES 17 67 -15% -18,3%
OTRAS A. EMPRESARIALES 0 0 n.d. n.d.
OTROS SERVICIOS 5 15 -16,7% -42,3%
AGUA, A. DE SAN., G. RES. Y DESCONTAM. 1 17 -50% 70%
SUM. DE E. ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y A. A. 5 14 66,7% 100%
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 16 55 -5,9% -38,9%
Total general 440 1.842 -17,8% -24,9%

Creación de empresas, dominan ‘ladrillo’ y comercio

El balance de los cuatro primeros meses en la creación de empresas es negativo. Si en el periodo de enero-abril de 2014 se superaban las 35.000 empresas creadas por primera vez desde 2008, en esta ocasión la estadística regresa a niveles similares a los de 2013, al acumular un total de 34.522 altas, un retroceso del 2,8% respecto al año pasado. En el mes de abril se registraron 8.621 nuevas sociedades mercantiles, lo que es el peor dato para ese mes desde 2012, y una caída en términos porcentuales del 3,7%. Como ha sido la tónica dominante durante toda la crisis, de lo que más empresas se crean en España es del ‘ladrillo’ (construcción más inmobiliario) y del sector comercial. En el conjunto del año se han dado de alta 5.943 constructoras (-2,6%) y 2.439 inmobiliarias (+2,3%); es decir, una de cada cuatro nuevas empresas se crean en España está vinculada al ‘ladrillo’. En términos individuales, el sector más importante es del comercio y distribución, con 7.745 nuevas altas en los cuatro primeros meses del año (-3,3%). El capital suscrito para la creación de estas nuevas sociedades fue en abril de 337,43 millones de euros (-13,33%) y en el conjunto del año, de 2.951,6 millones, una caída del 6,6%.

Creación de Empresas Abril-15 Enero-Abril 2015 T.V. Abril T.V. 2015
ANDALUCIA 1.378 5.813 -4,4% -0,4%
ARAGON 182 733 2,8% 5,6%
ASTURIAS 126 498 14,5% 4%
BALEARES 284 1.179 -15,7% 9,6%
CANARIAS 314 1.229 -0,3% -4,9%
CANTABRIA 93 303 6,9% -9%
CASTILLA LA MANCHA 251 1.014 -10% -2,6%
CASTILLA LEON 260 1.058 -1,9% -4,1%
CATALUÑA 1.739 6.772 0,9% -1,2%
EXTREMADURA 88 472 -17,8% 5,8%
GALICIA 363 1.473 -11% -6,4%
LA RIOJA 30 138 -44,4% -28,9%
MADRID 1,808 7.040 -5,8% -8%
MURCIA 267 1.043 2,7% -0,3%
NAVARRA 74 304 -7,5% -12,9%
CEUTA Y MELILLA 20 64 5,3% -15,8%
PAIS VASCO 327 1.197 -3,5% -12,2%
VALENCIA 1.017 4.192 -1,3% 1,7%
Total general 8.621 34.522 -3,7% -2,8%
Creación de Empresas Abril-15 Enero-Abril 2015 T.V. Abril T.V. 2015
A. ADM.Y SERVICIOS AUXILIARES 350 1.393 0,6% 5,5%
A. ART., RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 210 826 -30,9% -20,9%
A. FINANCIERAS Y SEGUROS 297 1.156 1,4% -9,4%
A. INMOBILIARIAS 588 2.439 4,6% 2,3%
A. PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 973 3.860 9,9% -2,7%
A. SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 176 755 2,3% -2,7%
AGRICULTURA, GAN. SILVICULTURA Y PESCA 235 941 -5,6% 7,5%
COMERCIO; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS 1.910 7.745 -6,4% -3,3%
CONSTRUCCIÓN 1.484 5.943 -3,1% -2,6%
DESCONOCIDO 10 117 n.d. n.d.
EDUCACIÓN 162 594 6,6% -4%
HOSTELERÍA 834 3.172 -0,6% 0,3%
I. MANUFACTURERA 496 2.164 -19,7% -5,5%
I. EXTRACTIVAS 8 41 -33,3% -19,6%
INFO. Y COMUNICACIONES 347 1.416 -17% -13,2%
OTRAS A. EMPRESARIALES 5 15 -58,3% -89,3%
OTROS SERVICIOS 139 516 6,1% 14,7%
AGUA, A. DE SAN., G. RES. Y DESCONTAM. 30 112 -9,1% -15,2%
SUM. DE E. ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y A. A. 43 180 -23,2% -1,1%
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 324 1.137 17% 5,6%
Total general 8.621 34.522 -3,7% -2,8%