El 65% de las empresas que cierran es debido a problemas relacionados con los impagos. Una buena gestión de una operacion autorizada, así como un buen seguimiento de ella es la mejor garantía para reducir al mínimo el riesgo de impago.
Hemos analizado una muestra de 200.000 empresas españolas de diferentes sectores, para presentar la evolución de impagos a las entidades bancarias y grandes empresas. A continuación les mostramos la evolución del volumen de impagos en los sectores destacados para los últimos meses, observando que para todos ellos, la evolución es alcista:

Importe Impagado: 4.818.937.012 € Número de Incidencias: 23.187
Tres de las empresas del sector de la construcción con mayores cifras de morosidad a día 1 de abril son:

Importe Impagado: 766.930.997 € Número de Incidencias: 2.520
Tres de las empresas del sector inmobiliario con mayores cifras de morosidad a día 1 de abril son:

Importe Impagado: 445.151.160 € Número de Incidencias: 9.257
Tres de las empresas del comercio del automóvil con mayores cifras de morosidad a 1 de abril son:

Importe Impagado: 604.553.603 € Número de Incidencias: 9.481
Tres de las empresas del sector manufacturero con mayores cifras de morosidad a día 1 de abril: