Ayuda Busqueda
Gabinete estudios económicos axesor

Gabinete de estudios económicos axesor

Se crean casi 29.000 empresas menos en los primeros nueve meses del año

El número de disoluciones, que alcanzó su máximo en 2007, desciende un 3%

, 09 de octubre de 2008

  • El número de disoluciones, que alcanzó su máximo en 2007, desciende un 3%

En línea con la tónica general de los últimos trimestres, desciende un 25% el número de constituciones respecto al mismo período de 2007, pasando de 113.561 nuevas sociedades en los nueve primeros meses del año pasado a las 84.783 dadas de alta en el mismo período de 2008. Sin excepción, todas las comunidades autónomas han experimentado un crecimiento negativo en el número de constituciones de sociedades mercantiles. Entre las más perjudicadas por este descenso, destacan Castilla y León, con un descenso del 30%; Baleares (-29%); y Andalucía (-28%), aunque un nutrido grupo de comunidades registran porcentajes negativos similares en torno al 27%.

 

CONSTITUCIONES POR CCAA

 

2005

2006

2007

2008

2007 vs 2008

Andalucía

17.531

18.861

18.194

13.134

-28%

Aragón

2.510

2.842

2.984

1.957

-34%

Asturias

1.407

1.500

1.570

1.273

-19%

Baleares

3.418

3.584

3.493

2.484

-29%

Canarias

4.566

4.478

4.284

3.171

-26%

Cantabria

902

1.085

965

708

-27%

Castilla La Mancha

3.955

4.161

4.612

4.366

-5%

Castilla y León

3.510

4.043

4.511

3.136

-30%

Cataluña

20.365

22.493

21.096

15.500

-27%

Extremadura

1.200

1.790

1.894

1.374

-27%

Galicia

4.790

5.134

5.265

4.336

-18%

La Rioja

557

610

671

465

-31%

Madrid

18.801

20.427

21.269

16.067

-24%

Murcia

3.493

3.818

3.449

2.647

-23%

Navarra

1.143

1.241

1.473

1.183

-20%

Ceuta y Melilla

148

136

128

117

-9%

País Vasco

3.817

4.304

4.631

3.377

-27%

Valencia

13.241

13.698

13.072

9.488

-27%

Total general

105.354

114.205

113.561

84.783

-25%

 

 

En cuanto a la tendencia en la evolución del número de disoluciones, las cifras muestran que el incremento más notable se produjo en el año 2007, cuando se pasó de 9.582 empresas disueltas en 2006 a las 14.281 disoluciones el año siguiente, lo que supuso un significativo incremento del 49%. En los primeros nueve meses de 2008, se han reducido un 3% las disoluciones, que afectan a un total de 13.794 empresas. Por comunidades autónomas, el descenso más acusado en el número de disoluciones se produce en La Rioja (-25%), mientras que Extremadura experimenta un crecimiento del 27%.

 

 

DISOLUCIONES POR CCAA

 

2005

2006

2007

2008

2007 vs 2008

Andalucía

1.095

1.283

1.845

2.005

9%

Aragón

294

363

464

461

-1%

Asturias

176

202

243

273

12%

Baleares

300

398

527

468

-11%

Canarias

308

426

633

579

-9%

Cantabria

93

122

151

160

6%

Castilla La Mancha

317

330

489

419

-14%

Castilla y León

333

380

605

536

-11%

Cataluña

1.163

1.170

2.045

1.762

-14%

Extremadura

153

145

185

235

27%

Galicia

523

531

631

757

20%

La Rioja

78

91

114

86

-25%

Madrid

1.771

1.851

3.295

2.880

-13%

Murcia

189

226

291

325

12%

Navarra

106

125

177

180

2%

Ceuta y Melilla

13

29

32

25

-22%

País Vasco

462

525

696

745

7%

Valencia

1.204

1.385

1.858

1.898

2%

Total general

8.578

9.582

14.281

13.794

-3%

 

 

 “En este informe, resulta especialmente revelador la equiparación de los valores en disoluciones respecto a 2007. El gran salto dado el año pasado en la desaparición de empresas puede tomarse en cierto modo como un aviso anticipatorio de los problemas a los que iban a enfrentarse las empresas en los meses siguientes” destaca José Manuel Marín, Director de Comunicación de axesor.