LOS MÁS SOLICITADOS
CATEGORÍAS
Entre enero y marzo se han declarado 1.496 procedimientos, de los cuales el 37% se concentraron en el sector del comercio y la construcción. Destaca el aumento del 250% en el sector de la agricultura. El ritmo de crecimiento de las disoluciones se estanca en el 12%. En los tres primeros meses del año se registraron 23.374, siendo también el comercio y la construcción los sectores más afectados. En términos de emprendimiento se han creado 28.151 sociedades, un 4,15% más que interanual. Hostelería y ocio recuperan su vigor con crecimientos del 19% y 42% respectivamente.
En conjunto se alcanzaron los 4.092,85 millones de euros, un 24,85% menos que durante los dos primeros meses del pasado ejercicio. Pese a contraerse un 46,83% y un 16,34%, respectivamente, las actividades financieras y de seguros y las actividades inmobiliarias fueron las que ampliaron un mayor volumen de capital, 878,60 y 852,45 millones de euros. En Canarias, el ritmo de las ampliaciones continúa en máximos, creció cerca de un 219%, hasta los 354,73 millones de euros. En paralelo, las reducciones de capital aumentan un 118,55%. Se desinvirtieron 5.772 millones de euros, siendo la Comunidad de Madrid y Andalucía las regiones que acumulan más del 86% del total del capital reducido.
Comercio, construcción, industria manufacturera y hostelería superan el centenar de procedimientos. Cataluña, encabeza el ranking regional de insolvencias, con 243. Se registraron 16.072 disoluciones, un 11,88% más que en los dos primeros meses de 2021, siendo comercio, construcción los sectores más afectados. Por regiones fue en la Comunidad de Madrid donde más empresas se disolvieron, 3.726. No obstante, continúa siendo la autonomía donde más se emprendió. Se crearon 3.762 nuevas empresas. En su conjunto, las constituciones crecieron un 5,16%, hasta alcanzar las 16.941.
Durante el primer mes del año se amplió capital por valor de 1.980 millones de euros frente a los 3.280 del pasado ejercicio. Con cerca de 1.200 millones de euros, las pequeñas empresas coparon el 60,55% del volumen total invertido. Comercio y hostelería registraron incrementos del 36% y 85% respectivamente. Canarias, con un aumento del 327%, se sitúa como la tercera región donde mayor volumen de capital ampliaron las empresas (296,56 millones de euros). En paralelo, las reducciones de capital se incrementaron un 39%, hasta superar los 2.790 millones de euros.
Comercio, construcción e industria manufacturera concentran más del 50% del total de procedimientos. Cataluña, encabeza el ranking regional de insolvencias, con 103. Por otra parte, se registraron 9.020 disoluciones, un 18% más que el mismo mes de 2021, siendo comercio, construcción los sectores más afectados. Por regiones fue en la Comunidad de Madrid donde más empresas se disolvieron, 2.172. No obstante, también fue esta la autonomía donde más se emprendió. Se constituyeron 1.547, casi el 20% del total nacional (7.785) que creció por debajo del 5%.