En la época estival en la que nos encontramos son muchos los que optan por practicar la escalada y coronar picos que, en época invernal, resultan inaccesibles. Empleando el paralelismo y llevándolo al terreno de la economía podríamos decir que, tras haber superado los meses más duros de la crisis sanitaria y la flexibilización de las limitaciones a la movilidad, las empresas españolas ‘visten la ruta’ para encumbrar la recuperación. Es decir, están acondicionando con anclajes los tramos todavía difíciles del camino para superar la pared hasta alcanzar la terraza y desde allí observar el horizonte que viene. Un horizonte, todo sea dicho, marcado por la esperada liberación de los primeros 9.000 millones de euros de los Fondos Europeos anunciada hace pocos días.
La afirmación anterior parte de los buenos resultados del Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital a cierre del primer semestre, elaborado por el Gabinete de Estudios Económicos de axesor an Experian company. Entre enero y junio de este año 2021 las empresas han ampliado capital por más de 15.196 millones de euros. La cifra, per sé, puede no decir mucho, pero sí se compara con la del mismo periodo de años anteriores, el resultado es que está un 59,8% y un 6% por encima de la de 2020 y 2019. Es precisamente esto último lo que da alas a la tesis de que la recuperación está siendo más rápida de lo inicialmente previsto, sosteniendo a su vez el entusiasmo que infunden las últimas revisiones de las previsiones macroeconómicas, que elevan el crecimiento de la economía española a final de año a niveles de entre el 6% y 6,2% de media.