Ayuda Busqueda
  • Proyectos de Valor

    | 11 mayo 2023
    Proyectos de Valor

    El proyecto GRUPOS-NEXTGEN con número de expediente 2021/C005/00152612, ha sido financiado dentro de la convocatoria regida por la Resolución de la Entidad Pública Empresarial RED.ES por la que se convocan las ayudas 2021 destinadas a Proyectos de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial y otras Tecnologías Digitales y su Integración en las Cadenas de Valor C005/21-ED, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.


    Seguir leyendo
    Etiquetas: empresas España
  • El fin de la moratoria concursal confirma el aumento generalizado en el volumen de concursos de acreedores

    | 26 septiembre 2022
    El fin de la moratoria concursal confirma los peores presagios para la economía real

    Agosto confirma lo que los analistas consideraban una obviedad desde la aprobación de la moratoria concursal en mazo de 2020, cuando la pandemia obligaba a la hibernación de cientos de miles de empresas no esenciales. Durante el octavo mes de este año 2022, los concursos de acreedores se dispararon casi un 45% como consecuencia, en gran medida, del fin de la citada excepcionalidad.

    Tal y como se detalla en el Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas elaborado por axesor an Experian company a cierre de los ocho primeros meses del año, el acumulado se elevó hasta alcanzar los 3.845 procedimientos, así el saldo a final del periodo se tiñió de rojo con un 3,39% más interanual. Cifra que, previsiblemente, crecerá a lo largo del último trimestre del año, con el vencimiento de los dos meses de plazo que tienen las empresas que se encuentran en situación de insolvencia para declarar concurso de acreedores.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Los Fondos Europeos animan a la financiación pública

    | 06 septiembre 2022

    Anuario axesor sobre Administraciones Públicas 2021

    Atravesamos, sin lugar a duda, un momento más que interesante. La irrupción de la pandemia y la hibernación a la que tuvieron que someterse, a la fuerza, las economías mundiales, junto al estallido del conflicto en Ucrania han supuesto un punto de inflexión para el devenir de empresas, Gobiernos y agentes económicos, sea cuales fuere su naturaleza.

    Conceptos como la replanificación presupuestaria, que antaño se producía una vez cada ejercicio -cuando no cada bienio- han pasado a formar parte del día a día de las empresas, que se han tenido que adaptar a trabajar en un marco de incertidumbre constante en el que la escalada de las tensiones inflacionistas provocadas por el incremento desbocado de los costes energéticos, la contracción de la demanda y la subida de tipos de interés actúan de telón de fondo. Un escenario en el que las Administraciones Públicas cobran especial relevancia por su papel de garantes cuando los flujos de financiación privada se encuentran, si no en dique seco, sí estancados. Según la última encuesta de préstamos bancarios de Banco de España, del pasado mes de julio, en el segundo trimestre del año se percibe una contracción tanto de la oferta como de la demanda de crédito, a lo que se añade un endurecimiento de las condiciones de acceso al mismo.

    Seguir leyendo
    Categorías: Estudios y Análisis
  • La incertidumbre económica vs. el emprendimiento

    | 02 septiembre 2022
    La incertidumbre económica vs. el emprendimientor

    La economía no descansa en vacaciones. Menos aún si está inmersa en un clima desfavorable de inflación, subida de tipos de interés, los efectos de la sequía en la agricultura y las derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania respecto a los costes energéticos.

    Mercados, empresas y familias sufren esta incertidumbre y eso se deja notar en la iniciativa emprendedora que cierra los siete primeros meses del año en negativo. Así se desprende del Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas a cierre del pasado mes de julio elaborado por el Gabinete de Estudios de axesor an Experian company. En el séptimo mes del año la creación de empresas se contrajo más de un 15% interanual, arrastrando el acumulado a lo largo del ejercicio a un menos tres por ciento respecto a las cifras registradas el pasado 2021. En números redondos, en lo que llevamos de 2022 se han creado 62.979 sociedades mercantiles frente a las 64.924 de hace un ejercicio. Es decir, 1.945 menos.

    Seguir leyendo
    Categorías: Radar Empresarial
  • Ventajas e inconvenientes del nuevo régimen de autónomos

    Ventajas e inconvenientes del nuevo régimen de autónomos

    Tras meses y meses de negociaciones ya se ha aprobado el nuevo régimen de cotización de los trabajadores autónomos. Las dificultades técnicas, y hasta logísticas, de basar las cotizaciones en los ingresos reales o “rendimientos netos computables anuales” ha alargado la elaboración del Real Decreto-Ley, que fue publicado en el BOE el pasado 27 de julio y que entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

    La complejidad de la norma hace preciso un periodo transitorio de nueve años, que finalizará en 2032, para ir ajustando el contenido. De hecho, habrá revisiones trianuales por parte de Gobierno, asociaciones representativas de los autónomos (UPTA, ATA y UATAE), CEOE y Cepyme.

    Seguir leyendo
    Categorías: Estudios y Análisis
Primero Pasado

Página 1 de 98

 
Seguir axesor en Linkedin