
Para muchos bares centenarios e históricos esta pandemia y las restricciones para contenerla, han conseguido lo que no hizo el paso de los años y otras crisis, su cierre.
El mes de septiembre se saldó con un incremento del 78% en el número de concursos de acreedores del sector de la hostelería. Pérdida que, además, no se consigue compensar con el emprendimiento, que no sólo no crece, sino que también se desploma a un ritmo de más del 28%. Esta árida realidad que se recoge en el último Radar de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas elaborado por el Gabinete de Estudios Económicos de axesor, no augura nada bueno de aquí a final de año.
Los rebrotes, que continúan su incesante escalada, y las restricciones que los acompañan se están cebando con la hostelería. Hecho al que se suma el fin de la temporada estival y, por tanto, de muchas terrazas. El miedo al contagio de muchos y la limitación de aforos y cierres de barras harán aún más mella en un sector que representa el 6,2% del PIB (Producto Interior Bruto) y que perderá cerca del 50% de su facturación este año. Así, no será de extrañar que, tal y como calcula la patronal de los hosteleros, Marcas de Restauración, este 2020 se salde con el cierre de unos 90.000 establecimientos de los aproximadamente 300.000 que funcionan en España. A bote pronto, esto es un tercio del total.